¿QUE ES EL POEMA?
Un poema es una obra literaria especialmente en verso. Se considera que es aquella obra perteneciente al género de la poesía.
La métrica se encarga de la formación rítmica de un poema.También se utiliza esta palabra para referirse a una situación cosa o situación que se considera esperpéntica, fuera de lugar o llamativa en un sentido negativo. Por ejemplo: 'Después de perder el partido, su cara era un poema'. Procede del latín poēma, y este del griego ποίημα (poiēma,'creación', 'hazaña') y ποιήμα (poiesis), cuya raíz es poiein ('hacer', 'crear'). Originariamente se utilizaba para denominar cualquier obra literaria.

Características y tipos de poemas

En el análisis literario de un poema, se suelen tener en cuenta algunas de sus características como el tipo de verso, la estrofa y la rima. Tradicionalmente, los poemas se pueden corresponder con los siguientes géneros literarios: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. En poemas que están escritos en versos, se distinguen poemas de arte menor (de ocho o menos sílabas) y de arte mayor (de nueve o más sílabas). En función de la rima, los versos de un poema pueden versos con rima (asonante o consonante), versos sueltos, en blanco y libres.

EJEMPLOS DE POEMAS:
La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.

Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.

Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor
-recordé-, yo he maldecido
mi juventud sin amor.

Hoy en mitad de la vida,
me he parado a meditar...
¡Juventud nunca vivida,
quién te volviera a soñar!


Deletreo el espacio y no comprendo
esas gotas de luz en plena noche
que tiemblan, que se ensanchan, que se encogen,
y expresan desde el cielo
las frases de su pulso luminoso.

Yo no sé si es altura o es abismo
el sitio en donde asoman,
o si son o no son; pero las miro
como enjambre de islas en incendio
y sufro su atracción, su intenso brillo,
su tímido mirar...

Las cuento, muchas veces, muchas veces...
Me olvido de la cuenta y me detengo
para empezar la cuenta nuevamente,
y la vuelvo a perder, cayendo siempre
en la fuga de un número disperso.

Las cuento, muchas veces, muchas veces...
Y si gozo al contar, es porque siento
que capto más y más, al Creador,
cuando sumo y me sumo en sus estrellas.

0 comentarios:

Publicar un comentario