Definición de frase
Una frase es una unidad compuesta potencialmente de dos o más
palabras, pero que no tiene las características proposicionales de la
oración. Las frases, típicamente, aunque no siempre, funcionan
como constituyentes de las oraciones, Varios aspectos de esta definición
deben comentarse. En primer lugar, la frase no se ha definido como compuesta
siempre de dos a más palabras, sino como potencialmente
compuesta de dos o más palabras. Por lo tanto, una frase puede ser
literalmente una secuencia de palabras o puede ser una sola palabra a la cual
se pueden agregar eventualmente modificadores para formar una secuencia de
palabras. Por ejemplo, si la secuencia niños grandes aparece unas
veces en los datos y la palabra niños aparece sola otras veces,
ambos se deben clasificar como frases nominales (abreviada FN) con un adjetivo
optativo, representado en una fórmula como N (Adj). El sustantivo solo
se incluye en los datos en la categoría FN porque, potencialmente, se
puede expandir en una secuencia de dos palabras. Por lo tanto un constituyente
de sujeto u objeto se describe diciendo que está manifestado por FN, no
por un nombre o una FN.
La parte de la definición que dice "no tiene las
características proposicionales de la oración", no se refiere
sólo a las características sujeto-acción o
tema-explicación de una proposición, sino también a las
funciones semánticas incluidas en las frases. Mientras que las oraciones
incluyen típicamente funciones internas como acción,
situación, sujeto, objeto, lugar, etc., las frases se caracterizan por
tener una palabra principal y varios modificadores que indican cualidad,
cantidad, posesión, negación, etc.
Ejemplos de frases en español
Las frases pueden variar notablemente en tipo. Por ejemplo, frases
nominales como "la casa grande" son diferentes por la construcción a las
frases preposicionales como "en la casa" y muestran diferentes funciones en las
oraciones. Obsérvese la variación de frases en los siguientes
ejemplos del español.
- Delfina fue al parque.
- Sarita jugó en la calle.
- La niña fue al parque en la mañana.
- La niñita está jugando bajo el árbol.
- Delfina había estado ahí jugando.
- Sarita había ido ahí más temprano.
- El cabello bonito de la niñita estaba peinado muy bien.
- Un bebé muy pequeño estaba llorando.
- La niña bonita lavó el vestido de la muñeca.
- Lavó el vestido bien.
1) Frases nominales modificadas, con los siguientes
modificadores: antes del sustantivo: un determinante (la, el);
después del sustantivo: una frase adjetiva descriptiva y una frase de
posesión, p. ej., el cabello bonito de la niñita, un
bebé muy pequeño.
(2) Frases adjetivas modificadas, que se presentan incluidas en
una frase nominal: muy pequeño.
(3) Frases de posesión compuestas de la preposición
de, con una frase nominal. Estas frases también se presentan
dentro de la frase nominal: de la niñita, de la
muñeca.
(4) Frases verbales modificadas, compuestas por uno o más
verbos auxiliares y un verbo principal: está jugando,
había estado jugando.
(5) Frases preposicionales. Éstas resultan de combinar una
preposición con una frase nominal, p. ej., bajo el árbol,
en la mañana.
(6) Frases adverbiales modificadas, compuestas par una palabra
aumentativa y un adverbio: más temprano, muy bien.
0 comentarios:
Publicar un comentario